- bullir
- (Del lat. bullire < bulla, burbuja.)1 Producir un líquido burbujas al ser calentado hasta la temperatura necesaria.SE CONJUGA COMO mullirSINÓNIMO burbujear [hevir]2 Moverse una cosa o persona agitadamente:■ los turistas bullían en la playa.3 Ocurrir con frecuencia un hecho:■ últimamente bullen las huelgas.► verbo intransitivo/ pronominal4 Empezar a moverse una persona o una cosa que estaba quieta:■ se bullía y meneaba sin darle respiro.5 Mover una parte del cuerpo:■ no bullía nunca el trasero de su silla.FRASEOLOGÍAbullirle a alguien una cosa coloquial Desearla mucho:■ le bulle el afán perfeccionista.
* * *
bullir (del lat. «bullīre»)1 intr. *Hervir un líquido.2 Tener un líquido, por ejemplo el agua corriente, un movimiento semejante al de la ebullición.3 Moverse una cosa, particularmente una muchedumbre de personas, de insectos, de gusanos, etc., de modo semejante a como lo hace un líquido hirviendo. ≃ *Agitarse, rebullir. ⇒ Gusanear, hormiguear, pulular, rebullir, verbenear. ➢ *Agitarse.4 Se dice con significado semejante de cosas inmateriales: ‘Las ideas bullían en su cerebro’.5 *Moverse mucho una persona, tener mucha actividad o dejarse ver en muchos sitios, luciéndose o llamando la atención: ‘Es un hombre que bulle mucho en la ciudad. Ahora tienen dinero y bullen mucho’. ⇒ Bullidor, *figurar.6 Empezar a moverse algo que estaba quieto: ‘Ya bulle; parece que despierta’. ≃ Rebullir.7 tr. Mover una ↘parte del cuerpo.8 (ant.) Mover o *revolver una ↘cosa.9 intr. Se dice «bullir la sangre» o «bullir la sangre en las venas» con el significado de ser *inquieto y estar afanoso por emprender cosas.⃞ Conjug. como «mullir».* * *
bullir. (Del lat. bullīre). intr. Dicho del agua o de otro líquido: hervir (ǁ producir burbujas por la acción del calor). || 2. Dicho de una cosa: Agitarse con movimiento parecido al del agua que hierve. || 3. Dicho de una masa de personas, animales u objetos: Agitarse a semejanza del agua hirviendo. || 4. Dicho de una persona: Moverse, agitarse con viveza excesiva, no parar, no estarse quieta en ninguna parte. || 5. Moverse como dando señal de vida. U. t. c. prnl. || 6. Dicho de cosas de una misma naturaleza: Ocurrir con frecuencia y actividad. Bullir las pláticas. Bullir las asonadas. || 7. tr. mover (ǁ menear). Don Quijote no bullía pie ni mano. || 8. ant. Revolver algo. Bullir una confección farmacéutica. ¶ MORF. conjug. actual c. mullir. || \bullirle a alguien algo. fr. coloq. U. para expresar el deseo vehemente que se tiene de algo.* * *
► intransitivo Hervir el agua u otro líquido.► Agitarse una cosa con movimiento parecido al del agua que hierve.► figurado Moverse, agitarse muchos animales reunidos.► Moverse, agitarse una persona con viveza excesiva u ocuparse en muchas cosas.► Darse una cosa con frecuencia y abundancia.► intransitivo-pronominal figurado Moverse como dando señales de vida; en general, moverse: no osaba bullirse.CONJUGACIÓN se conjuga como: [MULLIR]
Enciclopedia Universal. 2012.